TUTORIAL DE REGISTRO Y ENVÍO DE ARTÍCULO
REGISTRO DE AUTOR
ENVÍO DE ARTÍCULOS
ATENAS Revista Científica Técnica y Tecnológica receptará trabajos originales e inéditos, no haber sido publicados o estar en proceso de arbitraje. Es necesario que los autores cuando envíen sus productos científicos adjunten una carta de presentación especificando que se trata de un trabajo no publicado previamente, ni sometido a otra revista de investigación y que todos los autores están de acuerdo con el contenido y sesión de autor dando fe de lo descrito. Todos los autores del artículo deben registrar sus datos completos en el sistema OJS, con especial atención al ORCID, URL (Google académico), conflicto de interés, Agencia (Quién financia la investigación).
Esta revista tiene una periodicidad anual, aunque puede presentar también números monográficos y especiales.
- La revista pone a disposición su Guía para autores. En dicho documento encontrará las instrucciones para elaborar su artículo en el formato adoptado para tal efecto.
- Está constituido por las siguientes partes: encabezado (título del artículo, seguido por los nombres de los autores y sus afiliaciones institucionales), resumen y palabras clave, introducción, revisión de literatura (o marco teórico), metodología y/o materiales, resultados y discusión, conclusiones y recomendaciones, agradecimientos (opcional, a criterio de los autores), apéndice/s (en caso de existir), referencias.
- Los artículos se presentarán en idioma español en un documento en Word como lo estipula la guía de autores donde se encuentra en formato.
- El diseño de la página es en tamaño A4, interlineado de 1.5, con márgenes (superior, inferior y laterales) de 3 cm. Texto en formato Word, tipografía Times New Roman, tamaño 12, numeradas correlativamente. La alineación será justificada, salvo títulos y datos de los autores. Los párrafos no tendrán sangrías asignadas.
- El título, en español e inglés, tendrá una extensión máxima de 15 a 20 palabras y se consignará en tamaño 14, en negrita y alineado a la izquierda, sin punto final y con alineación izquierda de color Azúl.
- En el trabajo se debe agregar máximo 4 autores por cada artículo.
- El resumen del artículo tendrá un máximo de 230 palabras, en versión español e inglés. Se incluirá de máximo de 5 palabras claves en español e inglés.
- Las tablas deberán estar realizadas en formato Excel, en escala de grises, y los gráficos incluirán en formato .jpg o .gif; ambos deberán respetar la medida máxima de 12 x 18 cm. Las leyendas correspondientes a tablas y gráficos deberán estar incluidos adjuntos a los mismos, formando parte del mismo archivo. Tanto tablas como gráficos deberán insertarse en el texto, en el lugar en que deban ser publicados bajo normas APA 7ma edición.
- Las citas y referencias deben adoptarse al estilo de American Psychological Association (APA) de su séptima edición.
ATENAS Revista Científica Técnica y Tecnológica acepta las siguientes categorías de artículos:
Artículo original
Es la forma más importante y conocida de los diferentes tipos de artículos científicos. Se le llama así porque presenta datos inéditos producidos mediante investigación científica. La estructura más comúnmente utilizada es la del IMR y D: Introducción, Métodos, Resultados y Discusión. Este mismo esquema se utiliza en las tesis y disertaciones de carreras científicas. Pueden ser de tres diferentes tipos:
- Investigación: Consiste en trabajos que se emplean para comunicar los hallazgos o resultados originales de proyectos de investigación científica, tecnológica, educativa, pedagógica o didáctica y dar a conocer el proceso seguido en la obtención de estos.
- Revisión: Consiste en trabajos elaborados a partir de artículos originales previamente publicados. A partir de un tema que el autor seleccionó para investigar, busca, identifica, recopila y revisa los trabajos más recientes y, de preferencia, pero no necesariamente, de autores reconocidos en la disciplina en cuestión.
- Casos de Estudio: Como su nombre lo indica, a partir de la investigación de la información levantada sobre un sólo caso de algún asunto (un enfermo, un proceso, una máquina, etc.), se elabora un perfil, un análisis y se emite una conclusión sobre los datos.
- Artículo de metaanálisis
Es una especie de artículo de revisión sobre un solo tema, con la diferencia de que el investigador aplica métodos estadísticos para analizar en su conjunto los datos numéricos resultantes de todos los artículos seleccionados y contemplados para el estudio.
Realizar un nuevo envío a la sección Artículos.
El sistema de arbitraje consiste en el procedimiento que indica cómo se hace la selección y aprobación de los manuscritos a publicar. En el caso de ATENAS Revista Científica Técnica y Tecnológica se lo realizará por medio de pares revisores externos (evaluadores) procurando siempre el anonimato de autores y evaluadores.
El proceso comenzará cuando el Comité Editorial de Atenas Revista Científica Técnica y Tecnológica, realice la convocatoria para la presentación de manuscritos, a partir de la cual quienes deseen participar contarán con una fecha de corte para entregar su propuesta y ser considerados en el siguiente número.
El Comité Editorial pre seleccionará las contribuciones conforme a su naturaleza y a que cumpla con los parámetros establecidos en la Guía para Autores. Si la preselección es positiva se considerará como “Válido” y se realizará la solicitud a dos pares revisores expertos para su evaluación. En caso de rechazo en la preselección se devolverá al autor con la anotación de “No válido”.
Los dos pares revisores serán tomados en consideración del Comité Científico de la revista según el área de experticia de cada uno de ellos. En caso que el revisor no acepte la solicitud, el Editor procederá a enviarlo a otro de condiciones similares al primero hasta lograr que sea aceptado para evaluación.
Los pares revisores recibirán el documento del manuscrito vía digital completamente cegado (sin el nombre de los autores o afiliaciones) junto con los archivos adjuntos necesarios, y una comunicación con instrucciones sobre el proceso de revisión y evaluación conforme establece la Guía para la revisión de artículos científicos por pares revisores. Los árbitros dispondrán de las siguientes opciones de evaluación:
              - Es inapropiado o no corresponde a ninguna de las temáticas de la revista.
              - Existen violaciones significativas de las normas de publicación.
              - Tiene escaso mérito científico o tecnológico.
              - Se trate de un manuscrito ya publicado.
              - Se detecta plagio.
El Editor in Chief receptará el resultado de las evaluaciones y preparará el informe del Trabajo Editorial quien finalmente decidirá sobre la aceptación o no de la contribución para publicarla, de acuerdo a las siguientes circunstancias.
La colaboración de los pares revisores con la revista está regida por el código de ética y el proceso de publicación de la Revista.
En todos los casos, el resultado de las evaluaciones será notificado oportunamente al interesado.
Según el caso, el editor procederá a comunicar al autor el estado del artículo e iniciar el procesamiento del texto para su publicación.
El Comité Editorial establecerá el formato para el seguimiento al proceso de arbitramento de cada manuscrito, el cual incluirá: el o los nombres de los autores, su dirección (postal y electrónica), el título del artículo, los nombres y las direcciones de los árbitros asignados, la fecha de envío a los árbitros, la recomendación de los árbitros, la decisión tomada luego de la evaluación y la fecha de aceptación o de rechazo del artículo.
El titular de los derechos de autor sobre un artículo o ensayo es el creador original o el autor del manuscrito.
El (los) Autores/as manifiesta(n) ser el (los) autor(es) y legítimo(s) titular(es) de los derechos intelectuales respecto al artículo, ensayo o documento académico en general y que, en tal calidad, desean colaborar con la Revista “Atenas Revista Científica Técnica y Tecnológica”, editada anualmente por el Instituto Superior Universitario Tecnológico del Azuay.
Por lo tanto, de manera libre, voluntaria y a título gratuito, el/los Autor/a/es/as cede (ceden) los derechos de publicación al Instituto Superior Universitario Tecnológico del Azuay, para que reproduzca, edite, publique, distribuya y ponga a disposición a través de intranets, internet o CD dicha obra, sin limitación alguna de forma o tiempo y con la obligación expresa de respetar y mencionar el crédito que les corresponde en cualquier utilización que se haga de la misma.
Queda entendido que, la autorización contenida en el párrafo anterior, no es una cesión o transmisión de alguno de los derechos patrimoniales de Autor/a/es/as a favor de la mencionada institución, ni tampoco una licencia exclusiva, pues, sólo tendrá una vigencia de un año a partir de la fecha de publicación.
La Revista “Atenas Revista Científica Técnica y Tecnológica”, está protegida independientemente de que se haya publicado en papel o en Internet. En todos los casos se debe obtener la autorización del titular del derecho antes de su utilización, fuera de la licencia que estipula la el Instituto Superior Universitario Tecnológico del Azuay
El Instituto Superior Universitario Tecnológico del Azuay adhiere una licencia de atribución general concedida en dicho sitio web; denominada Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Licencia Pública Internacional — CC BY-NC-SA 4.0
Los datos personales e información de contacto provista por los autores de los artículos procesados y/o publicados por ATENAS Revista Científica Técnica y Tecnológica serán utilizados exclusivamente para los fines de la revista establecidos en su política editorial, y no serán entregados a terceros.
TUTORIAL DE REGISTRO Y ENVÍO DE ARTÍCULO
REGISTRO DE AUTOR
ENVÍO DE ARTÍCULOS
 
Código Postal: 010101
Dirección postal: Octavio Chacón Moscoso 1-98 y Primera Transversal (Parque Industrial)
 
  
ATENAS Revista Científica Técnica y Tecnológica by  Instituto Superior Tecnológico del Azuay en Condición de Universitario  is licensed under a
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License
ISSN: 2953-6553
Síguenos en: