Submissions

This journal is not accepting submissions at this time.

Submission Preparation Checklist

As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.
  • The submission has not been previously published, nor is it before another journal for consideration (or an explanation has been provided in Comments to the Editor).
  • The submission file is in OpenOffice, Microsoft Word, or RTF document file format.
  • Where available, URLs for the references have been provided.
  • The text adheres to the stylistic and bibliographic requirements outlined in the Author Guidelines.

Author Guidelines

  • Guía para autores(as)

ATENAS Revista Científica Técnica y Tecnológica receptará trabajos originales e inéditos, no haber sido publicados o estar en proceso de arbitraje. Es necesario que los autores cuando envíen sus productos científicos adjunten una carta de presentación especificando que se trata de un trabajo no publicado previamente, ni sometido a otra revista de investigación y que todos los autores están de acuerdo con el contenido y sesión de  autor dando fe de lo descrito. Todos los autores del artículo deben registrar sus datos completos en el sistema OJS, con especial atención al ORCID, URL (Google académico), conflicto de interés, Agencia (Quién financia la investigación).

Esta revista tiene una periodicidad anual, aunque puede presentar también números monográficos y especiales. 

  • Aspectos generales 

            - La revista pone a disposición su Guía para autores. En dicho documento encontrará las   instrucciones para elaborar su artículo en el formato adoptado para tal efecto. 

            - Está constituido por las siguientes partes: encabezado (título del artículo, seguido por los   nombres de los autores y sus afiliaciones institucionales), resumen y palabras clave,   introducción, revisión de literatura (o marco teórico), metodología  y/o materiales, resultados   y discusión, conclusiones y recomendaciones, agradecimientos (opcional, a  criterio de los autores), apéndice/s (en caso de existir), referencias. 

            - Los artículos se presentarán en idioma español  en un documento en Word como lo estipula  la guía de autores donde se  encuentra en formato.

            - El diseño de la página es en tamaño A4, interlineado de 1.5, con márgenes (superior, inferior  y laterales) de 3 cm. Texto en formato Word, tipografía Times New Roman, tamaño 12, numeradas correlativamente. La alineación será justificada, salvo títulos y datos de los   autores. Los párrafos no tendrán sangrías asignadas.

            - El título, en español e inglés, tendrá una extensión máxima de 15 a 20 palabras y se  consignará en tamaño 14, en negrita y alineado a la izquierda, sin punto final y con   alineación izquierda de color Azúl.

            - En el trabajo se debe agregar máximo 4 autores por cada artículo.

            - El resumen del artículo tendrá un máximo de 230 palabras, en versión español e inglés. Se   incluirá de máximo de 5 palabras claves en español e inglés.

            - Las tablas deberán estar realizadas en formato Excel, en escala de grises, y los gráficos incluirán en formato .jpg o .gif; ambos deberán respetar la medida máxima de 12 x 18 cm.  Las leyendas correspondientes a tablas y gráficos deberán estar incluidos adjuntos a los   mismos, formando parte del mismo archivo. Tanto tablas como gráficos deberán insertarse   en el texto, en el lugar en que deban ser publicados bajo normas APA 7ma edición.

            - Las citas y referencias deben adoptarse al estilo de American Psychological Association   (APA)  de su séptima edición. 

  • Tipo de Artículos

ATENAS Revista Científica Técnica y Tecnológica acepta las siguientes categorías de artículos:

 Artículo original

Es la forma más importante y conocida de los diferentes tipos de artículos científicos. Se le llama así porque presenta datos inéditos producidos mediante investigación científica. La estructura más comúnmente utilizada es la del IMR y D: Introducción, Métodos, Resultados y Discusión. Este mismo esquema se utiliza en las tesis y disertaciones de carreras científicas. Pueden ser de tres diferentes tipos: 

- Investigación: Consiste en trabajos que se emplean para comunicar los hallazgos o resultados originales de proyectos de investigación científica, tecnológica, educativa, pedagógica o didáctica y dar a conocer el proceso seguido en la obtención de estos.  

- Revisión: Consiste en trabajos elaborados a partir de artículos originales previamente publicados. A partir de un tema que el autor seleccionó para investigar, busca, identifica, recopila y revisa los trabajos más recientes y, de preferencia, pero no necesariamente, de autores reconocidos en la disciplina en cuestión. 

- Casos de Estudio: Como su nombre lo indica, a partir de la investigación de la información levantada sobre un sólo caso de algún asunto (un enfermo, un proceso, una máquina, etc.), se elabora un perfil, un análisis y se emite una conclusión sobre los datos.  

- Artículo de metaanálisis

Es una especie de artículo de revisión sobre un solo tema, con la diferencia de que el investigador aplica métodos estadísticos para analizar en su conjunto los datos numéricos resultantes de todos los artículos seleccionados y contemplados para el estudio.

Realizar un nuevo envío a la sección Artículos.

  • Proceso de Evaluación Pares (Sistema de arbiraje)

El sistema de arbitraje consiste en el procedimiento que indica cómo se hace la selección y aprobación de los manuscritos a publicar. En el caso de ATENAS Revista Científica Técnica y Tecnológica se lo realizará por medio de pares revisores externos (evaluadores) procurando siempre el anonimato de autores y evaluadores.

El proceso comenzará cuando el Comité Editorial de Atenas Revista Científica Técnica y Tecnológica, realice la convocatoria para la presentación de manuscritos, a partir de la cual quienes deseen participar contarán con una fecha de corte para entregar su propuesta y ser considerados en el siguiente número. 

El Comité Editorial pre seleccionará las contribuciones conforme a su naturaleza y a que cumpla con los parámetros establecidos en la Guía para Autores. Si la preselección es positiva se considerará como “Válido” y se realizará la solicitud a dos pares revisores expertos para su evaluación. En caso de rechazo en la preselección se devolverá al autor con la anotación de “No válido”.

Los dos pares revisores serán tomados en consideración del Comité Científico de la revista según el área de experticia de cada uno de ellos. En caso que el revisor no acepte la solicitud, el Editor procederá a enviarlo a otro de condiciones similares al primero hasta lograr que sea aceptado para evaluación. 

Los pares revisores recibirán el documento del manuscrito vía digital completamente cegado (sin el nombre de los autores o afiliaciones) junto con los archivos adjuntos necesarios, y una comunicación con instrucciones sobre el proceso de revisión y evaluación conforme establece la Guía para la revisión de artículos científicos por pares revisores. Los árbitros dispondrán de las siguientes opciones de evaluación:

  1.  Aceptado para publicar sin modificaciones.
  2.  Condicionado a publicar con modificaciones leves: implica corregir errores tipográficos, páginas, tablas, imágenes o cuadros no numerados, artículos citados en el texto que no aparecen en la literatura citada o viceversa, discrepancias leves entre el resumen y el artículo, títulos y subtítulos o cambios moderados a la redacción.
  3.  Condicionado a la realización de correcciones sugeridas por el evaluador: cuando el artículo es de interés científico, tecnológico o académico, pero presenta vacíos corregibles o requiere de cambios importantes de redacción y/o organización de los argumentos
  4.  Rechazado: aplica a aquellos manuscritos que cumplen con una o más de las características siguientes:

              - Es inapropiado o no corresponde a ninguna de las temáticas de la revista.
              - Existen violaciones significativas de las normas de publicación.
              - Tiene escaso mérito científico o tecnológico.
              - Se trate de un manuscrito ya publicado.
              - Se detecta plagio.

El Editor in Chief receptará el resultado de las evaluaciones y preparará el informe del Trabajo Editorial quien finalmente decidirá sobre la aceptación o no de la contribución para publicarla, de acuerdo a las siguientes circunstancias.

La colaboración de los pares revisores con la revista está regida por el código de ética y el proceso de publicación de la Revista.

En todos los casos, el resultado de las evaluaciones será notificado oportunamente al interesado.

Según el caso, el editor procederá a comunicar al autor el estado del artículo e iniciar el procesamiento del texto para su publicación.

El Comité Editorial establecerá el formato para el seguimiento al proceso de arbitramento de cada manuscrito, el cual incluirá: el o los nombres de los autores, su dirección (postal y electrónica), el título del artículo, los nombres y las direcciones de los árbitros asignados, la fecha de envío a los árbitros, la recomendación de los árbitros, la decisión tomada luego de la evaluación y la fecha de aceptación o de rechazo del artículo.

Privacy Statement

The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.