Plan, BCP Plan de Continuidad del Negocio del Sistema Académico Fénix en el Instituto Superior Tecnológico del Azuay con Condición de Superior Universitario
DOI:
https://doi.org/10.36500/atenas.3.005Palabras clave:
Continuidad del Negocio, ISO 22301, Plan de contingencia, sistema académicoResumen
El artículo aborda la importancia de la información como un activo clave para mantener la competitividad y la presencia en el mercado en la actualidad. Se destaca la necesidad de que el instituto implemente un plan que le permita mantenerse resiliente ante cualquier eventualidad, especialmente la pérdida de información debido a catástrofes o eventos disruptivos.
El enfoque del artículo se centra en la aplicación de una metodología que garantiza la continuidad del servicio Fénix a través de un análisis exhaustivo de riesgos. Se resalta la importancia de identificar y evaluar los posibles riesgos que podrían afectar la disponibilidad y la integridad de la información. Mediante este análisis, el instituto puede desarrollar estrategias y medidas preventivas para mitigar o minimizar los impactos de los riesgos identificados.
La implementación de esta metodología de análisis de riesgos permite al instituto estar preparado para hacer frente a situaciones imprevistas y asegurar la continuidad del servicio Fénix. Al adoptar un enfoque proactivo, el instituto puede anticiparse a posibles desastres o eventos disruptivos, y tomar medidas preventivas y de recuperación adecuadas para proteger y preservar la información vital para el negocio.
En resumen, el artículo destaca la importancia de la información como un activo diferenciador y propone la implementación de una metodología de análisis de riesgos para garantizar la continuidad del servicio Fénix. Esta metodología permite al instituto identificar y abordar los posibles riesgos, asegurando la protección de la información y la capacidad de mantenerse resiliente frente a situaciones adversas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2024 ATENAS Revista Científica Técnica y Tecnológica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.





